Deseando lo mejor desde Notre Dame, dejo unas fotos del Campus,
F.
frodrig4@nd.edu
Deseando lo mejor desde Notre Dame, dejo unas fotos del Campus,
F.
Sue es el esqueleto de Tiranosaurio más completo que se conserva. Se supone que vivió hace unos 67 millones de años. El nombre no se debe a su desconocido sexo, sino a la paleontóloga, Sue Hendrickson, que a principios de los noventa encontró sus restos en Dakota del Sur. Sue (el dinosauro) es la joya del Field Museo y lo demuestra ocupando su planta central.
Este museo es espectacular y recomiendo su visita en dos días. Por ejemplo, la exposición permanente sobre la evolución me supuso unas 4 horas. A parte de ese apartado, cuenta con otros dedicados sobre todo a la historia natural, aunque no exclusivamente. Otras visitas interesantes son la parte dedicada al antiguo Egipto, a la historia de América, entre otras.
Precisamente en uno de los espacios de la exposición sobre evolución nos encontramos con Lucy. Lucy es el esqueleto de un homínido que vivió hace unos tres millones de años en lo que hoy pertenece a Etiopía. Se conserva el 40% de los huesos. Aquí abajo os dejo una reconstrucción de su supuesto aspecto exterior.
Chicago, dio para mucho más: otros museos (el de la Ciencia merece otro post), arquitectura, etc. Pero lo más interesante fue compartir una semana con la familia Jordan, a la cual estoy muy agradecido por toda su hospitalidad.
Esta semana es Halloween. El viernes tenemos un tour de casas encantadas y el sábado un “get-together” en casa de la familia Younger. Pero antes, el profesor Martin Carrier de Bielefeld nos visita, no sólo para hablarnos de la posible infradeterminación de las teorías científicas basadas en datos empíricos...
Sin más desde Indiana,
F.
 Hoy hemos ido con unos colegas al Farmers Market de South Bend. El mercado es casi centenario. Tal y como podéis ver en la foto, el personal es de lo más variado debido a la proximidad de Halloween. Los pasillos están bastante bien ordenados y no hay lugar a la entropía.
Hoy hemos ido con unos colegas al Farmers Market de South Bend. El mercado es casi centenario. Tal y como podéis ver en la foto, el personal es de lo más variado debido a la proximidad de Halloween. Los pasillos están bastante bien ordenados y no hay lugar a la entropía.  El mercado es pequeño, pero ofrece de todo. Se puede comprar hortalizas, mientras al lado te hacen un retrato y en frente te venden camisetas patrióticas americanas. Pese a tal variedad, el olor predominante de sus pasillos es algo así como a sopa de calabaza recién hecha.
Al salir dos mujeres me han ofrecido un gato. Les he dicho que no estoy en disposición de adoptar gatos, pero que les haría una foto para el blog.  Aquí os la cuelgo. Supongo que cuando mis queridas sobrinas lean ésto van a hacerme algunas preguntillas a las cuales voy a empezar a responder: "¡No, lo siento, no puedo llevármelo a Europa! Pero tranquilas que el gato está bien".

 
Sin más desde Notre Dame,
F.                                                                             
 Avui és un dels dies més importants del Campus. Els Irish de Notre Dame juguen contra el Nevada. El camp s'omplirà amb 80000 persones i a més i hauran segons diuen unes 100000 persones més voltant pel Campus. Ahir a la nit ja hi havien visitants gaudint de les activitats oferides i fen fotos a cada racó. A una pantalla gegant van possar Rudy. Tot i que no sigui gaire aficionat al cinema, em vaig tirar a la gespa per veure les aventures d´un estudiant mític de Notre Dame als setanta.
Avui és un dels dies més importants del Campus. Els Irish de Notre Dame juguen contra el Nevada. El camp s'omplirà amb 80000 persones i a més i hauran segons diuen unes 100000 persones més voltant pel Campus. Ahir a la nit ja hi havien visitants gaudint de les activitats oferides i fen fotos a cada racó. A una pantalla gegant van possar Rudy. Tot i que no sigui gaire aficionat al cinema, em vaig tirar a la gespa per veure les aventures d´un estudiant mític de Notre Dame als setanta.
 
 Las barbacoas siguen dando de hablar y de comer en el majestuoso Campus de Notre Dame. La media hasta hoy es de un Picnic por día. Aunque según nos comentan, eso es sólo durante los primeros diez días del semestre. Mi estómago acostumbrado a la dieta mediterránea empieza a ver la luz al final del túnel hamburguesero de los últimos días. Anyway, la oferta vegetariana de estos festejos está bastante cuidada a pesar de su poco éxito.
Las barbacoas siguen dando de hablar y de comer en el majestuoso Campus de Notre Dame. La media hasta hoy es de un Picnic por día. Aunque según nos comentan, eso es sólo durante los primeros diez días del semestre. Mi estómago acostumbrado a la dieta mediterránea empieza a ver la luz al final del túnel hamburguesero de los últimos días. Anyway, la oferta vegetariana de estos festejos está bastante cuidada a pesar de su poco éxito.Lafortune es el lugar donde se encuentra el supermercado, restaurantes, peluquerías, entre otros servicios. Es el lugar de encuentro más popular. Pues bien, hoy han pasado dos cosas allí que no había visto hasta ahora. Por la mañana ha habido un pequeño incendio que ha dejado sin servicio el centro durante unas horas. La puesta en escena de los bomberos de la Universidad ha sido espectacular, y me ha recordado viejos tiempos.
Por la tarde, una vez el humo se ha disipado, un tío mal vestido ha vociferado en medio del Hall. La gente no le ha dado importancia, ya que se trataba de otra novatada.
Las novatadas aquí suelen ser parte del ritual de acceso a la Universidad. Para que se hagan, la persona que las “sufre” tiene que estar de acuerdo y siempre tiene que haber humor y respeto entre ambas partes. En ningún momento se puede obligar a nadie a hacer nada que no quiera. Si estos días vemos a los freshmen dando vueltas por el campus con atuendos estrambóticos, bañándose en el lago de madrugada o recitando poemas en medio del McDonalds, ya sabemos de qué va.
Por la noche ha habido conciertos por todo el Campus y hemos alternado una banda de Chicago que tocaba versiones de Frank Sinatra con un grupo de Rock bastante bueno.
Mañana voy a Chicago con Mel a visitar, entre otras cosas, el Museo de la Ciencia y la Tecnología. Es la primera visita a la ciudad y espero contaros qué tal todo.
Sin más desde Indiana,
F.