
El jueves a las 17h se conmemora el 10 aniversario de su fallecimiento. La Universidad Bielefeld prepara una exposición artística sobre su persona. La mezcla de arte y sociología con el trasfondo de Niklas como ser humano, se presenta como una excelente ocasión para conocer más sobre su obra. La exposición permanecerá abierta hasta diciembre y en la conferencia inaugural se debe dilucidar el futuro del archivo de Niklas Luhmann que contiene entre unas 30000 y 40000 anotaciones. Todas fueron tomadas durante su carrera y a parte del orden alfabético mantienen una relación de gran complejidad entre ellas. Se trata del Grial de esta Universidad, y como no podía ser de otra manera, se encuentra en sus catatumbas.
Luhmann no es sólo conocido por su obra, sino por su carácter peculiar. Detrás de su apariencia de burócrata tenue, se esconde uno de los mejores humoristas de toda la historia de la Sociología. Su comportamiento con los alumnos era atípico si tenemos en cuenta su cargo. Todo ello (su obra y su persona) ha provocado acciones tan improbables, como que ahora exista una banda de música inspirada en su persona(Die Musik der Gesellschaft – La música de la sociedad), que un programa libre (Zettelkaste) esté basado en su forma de trabajo y que un joven de Castelldefels haya aterrizado en la Facultad de Sociología de la Universidad de Bielefeld para pasar un par de años indagando no sólo en su trabajo. A Luhmann pertenece la idea de que no hay autobiografías, sino biografías marcadas por la casualidad y las circunstancias.


2 comentarios:
Francesc, vaya post con más sentido e ilusión. Está cargado de sueños cumplidos y se pueden vislumbrar nuevos sueños que estás creando.
Que no decaiga la ilusión!!
A por todas!!
gracias Ana! A por todas!
Publicar un comentario